Como bien especifica la autora en la sinopsis, no se trata de un manual sobre cómo ser la madre perfecta, sino, más bien, de un libro que ayuda a encontrarte con la nueva figura de madre en la que te has convertido y a confiar en lo suficientemente buena que ya eres para tu hij@.
Leer másEn este, su último libro, ilustrado por #SusanaSoto y con la presentación a modo de diccionario entre bebé y mamá/papá, trata de facilitar la crianza a través de la escucha e incide en mensajes tan necesarios como «nuestros hijos no esperan que seamos los más inteligentes ni los más guapos o valientes. Tan sólo necesitan que juguemos con ellos y estemos a su lado».
Leer másme ha gustado mucho leer los testimonios de padres y madres reales, imperfectos, que quieren a sus hij@s con toda su alma y que fallan, como imperfectos que somos, en múltiples ocasiones. Como dicen las personas sabias, «desde el éxito no se aprende».
Leer másEste maravilloso libro llega desde la progresista #Suecia, famosa por sus políticas y permisos de maternidad y paternidad igualitarios, para demostrar que muchas de las cosas que dábamos por ciertas en la crianza de los hijos no son más que una falacia.
Leer más“A una madre se le parte el corazón un millón de veces en la vida, y cada vez de forma diferente.”
Leer más«Todos los óvulos que la mujer llevará dentro se forman cuando es un feto de 4 meses en el útero de su madre, lo que significa que nuestra vida celular en forma de óvulo empieza en el útero de nuestra abuela.Todas pasamos 5 meses en el útero de nuestra abuela, quien a su vez se formó en el útero de su abuela. Vibramos con los ritmos de la sangre materna antes de que nuestra madre haya nacido…».
Leer más«Hablemos de vaginas» abarca muchos más temas, además del sexual, por supuesto. Muestra una perspectiva global más allá del cuerpo humano, pues también los aspectos psicológicos y el entorno en el que vivimos inciden en nuestra salud.
Leer más