En un tono fresco, desenfadado, coloquial y, a la vez, tierno, las autoras muestran que el amor en la pareja, así como el miedo y el odio que provienen de su frustración en las separaciones, pueden ser encauzados a través de la comprensión, haciéndola más fácil y llevadera, en beneficio de tod@s (de los integrantes de la pareja, de sus posibles hij@s en común y de la vida misma).
Leer másÉsta, su última publicación, no es diferente. Escrita en tono fresco y ágil, es una obra ligera, que se lee en un santiamén. Cargada de humor y 39 #tips para relajarte, cuidarte y ponerte en el primer lugar de tu ranking, yo diría que es un libro de autoayuda atípico, creando con el lector un ambiente más cercano y desenfadado.
Leer másEn definitiva, mediante el humor, múltiples ejemplos, ejercicios propuestos en la sección de «explora» y, sobre todo, con mucho amor, la autora nos hará entender que comprender lo vivido nos hará libres, más conscientes y muchísimo más felices, poniendo límites al comportamiento pero no al sentir de las emociones, que nunca son buenas o malas, simplemente son nuestras maestras: #Rabia #Tristeza #Miedo #Añoranza #Celos #Culpa #Envidia
Leer másEn esta obra, autobiográfica y sumamente intimista, Laura nos habla de una experiencia vital que nunca imaginó que le tocaría vivir y que hoy, a pesar de toda la dureza de lo vivido, la mantiene alegre y con muchas ganas de continuar.
Leer másLa autora, que ha tenido el privilegio de acompañar a las personas que enferman de cáncer durante todo el proceso de su enfermedad, nos permite conocer la influencia que ha producido tanto en ellos como en su entorno esta experiencia tan potente, aprendiendo a cambiar su mirada a través de estos «maestros de vida».
Leer más¿Por qué es tan importante la amistad? Pues, simplemente, porque con un #mejoramigo te permites ser tú; los silencios no incomodan; discutes de la vida (de la suya y de la tuya); le puedes llamar y acudirá; le confías todo y puedes ser vulnerable; le pides favores y también se los haces y, en definitiva, os queréis como familia (incluso más).
Leer másAhora que estoy inmersa en este bonito y extenuante mundo de la crianza, una novedosa faceta en mi vida, valoro mogollón lecturas como esta, que nos acercan a nuestras infancias y hacen que las de nuestros hijos sean mejores. Más fáciles. Más comprensivas. Más empáticas.Todo esto lo consigue desde una perspectiva de maternidad real y dejando claro que la crianza respetuosa empieza con el respeto a nosotras mismas.
Leer másNos hemos ido acostumbrando a los sistemas de inteligencia artificial que calculan por nosotros. Al fin y al cabo hay algoritmos para todo: los hay que generan noticias falsas, invierten en bolsa o que anticipan a quién vamos a votar; robots que conducen, componen música o pintan cuadros; automatización de despachos de abogados, consultas de médicos, templos budistas, etc.
Leer másLo que me ha gustado verdaderamente de este libro, a través del cual me he sentido identificada en muchos momentos, es que va de historias reales, la que ha vivido la propia autora desde niña, siempre en lucha constante contra el peso, y las de muchas otras mujeres de su alrededor. En definitiva, me parece real y crítico, además de autobiográfico.
Leer másComo bien especifica la autora en la sinopsis, no se trata de un manual sobre cómo ser la madre perfecta, sino, más bien, de un libro que ayuda a encontrarte con la nueva figura de madre en la que te has convertido y a confiar en lo suficientemente buena que ya eres para tu hij@.
Leer más