ensayo

Educación, ensayo, Psicología

El cerebro del niño, de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson.

De la misma manera que nacer con músculos no nos convierte en deportistas, el hecho de que nazcamos con una mente equipada y diseñada para un «nosotros» tampoco es garantía de que sepamos relacionarnos desde bebés, y por ello, hay que aprender las aptitudes de la visión de la mente, como compartir, perdonar, sacrificar y escuchar. Además, la intervención de los padres cuenta, incluso hasta el punto de influir en el carácter innato y formado genéticamente.

Leer más
Actualidad, Autocuidado, Ciencia, ensayo

EL ESPEJO DEL CEREBRO, de Nazareth Castellanos.

En este título, tan breve como intenso, Nazareth nos invita a recorrer los mecanismos neuronales de la atención y de la emoción. Descubriremos cómo es el cerebro, su tendencia a esconderse del presente, su dependencia de los hábitos, su habilidad para seleccionar un pensamiento frente a otro, su resignación ante la emoción pero, sobre todo, veremos su capacidad para convertirse en un espejo de sí mismo.

Leer más
ensayo, Filosofía

LA TIRANÍA DEL MÉRITO, de Michael J. Sandel.

La capacidad de ascender, al parecer, no depende tanto del deseo de salir de la pobreza como del acceso a la educación, la sanidad y otros recursos que preparan a las personas para tener un mayor éxito en el mundo laboral.
La fe estadounidense, y cada vez más europeizada, en que «si trabajas y tienes talento, puedes ascender socialmente» ya no encaja con los hechos observados sobre el terreno. Existe una brecha entre ricos y pobres cada vez más palpable y no debemos ni podemos conformarnos con que el Estado ayude a las personas a subir una escalera cuyos peldaños están cada vez más separados entre sí.

Leer más
View More
Seguir por correo
Instagram