Sinceramente, me ha gustado mucho el enfoque de crítica social que plasma la gran #AlmudenaGrandes en este libro, pero, eso sí, nada nuevo bajo el sol. De hecho, no cabe duda de que está basado en lo mucho que hemos vivido durante la pandemia del Coronavirus. O sea que, a mi juicio, este título tiene muy poco de distopía. Más bien trata de abrir los ojos a l@s lector@s, como si siguiese el guión de los muchos argumentos que facilita @cristinajimenezescritora , acerca de lo que está por venir en un futuro próximo a nuestra sociedad y a nivel mundial, pero que, al parecer, muy pocos somos capaces de ver.
Leer másUn muro frente al mar a modo de frontera. Soldados que lo custodian para que nadie lo cruce.Inmigración como refugiados climáticos, que provienen de zonas áridas, y prácticamente desérticas, donde la existencia es ya inviable.Reproducirse es un lujo al alcance de muy pocos y, la mayoría social, es esclava de los más ricos.
Leer másPublicada en 1945, esta obra es una brillante alegoría y una animada sátira utópica del régimen establista que, a modo de crítica, va dirigida hacia los sistemas totalitarios y a la corrupción que genera el poder.
Leer másMontag y sus compañeros de trabajo son bomberos que provocan incendios en vez de apagarlos. En una época en la que los libros están prohibidos porque, según el propio gobierno, son peligrosos; el hecho de leer impide que los ciudadanos sean felices, pues, debido a ellos, las personas piensan por sí mismas, analizan y cuestionan su vida, así como la realidad que los rodea…
Leer más1984, de George Orwell, es una distopía cuya trama ocurre en Oceanía, un país dominado por un gobierno totalitario que mantiene en constante vigilancia a sus ciudadanos y que insiste en espiar sus pensamientos para mantener el orden bajo los siguientes tres lemas principales: #LaGuerraEsLaPaz, #LaLibertadEsLaEsclavitud y #LaIgnoranciaEsLaFuerza.
Leer másEn esta ocasión he disfrutado mucho de #Hambre, una historia que nos lleva a Suecia, donde se ha implantado una política radical: erradicar la obesidad y el sobrepeso de la población. El objetivo, por tanto, es conseguir un país libre de grasa y, para ello, los métodos son, cada vez más, agresivos y discriminatorios. Una dictadura encubierta.
Leer másUna novela ficticia (aunque algunos detalles parecen más reales de lo que nos gustaría) que asume una crítica brutal a nuestro tiempo, donde la tecnología se ha apoderado prácticamente de nuestras vidas y donde, además, la corrupción y la manipulación por parte de los gobiernos es cada vez más palpable y reconocible, especialmente en crisis sociales y sanitarias como las que vivimos recientemente.
Leer más