En este libro, #SilviaÁlava nos cuenta, desde la perspectiva científica, lo que podemos hacer para encontrar el equilibrio emocional, fomentando el bienestar y sintiendo que encontramos la calma y la paz que nos merecemos.
Leer másEn esta, su segunda y última obra destinada al público adulto, #NazarethCastellanos nos plantea la ruptura con la teoría científica cerebrocentrista y relaciona #cuerpo y #mente hasta límites insospechados. Como ella mismo dice varias veces a lo largo de la lectura, «son distinguibles, pero no inseparables».
Leer másLa capacidad de ascender, al parecer, no depende tanto del deseo de salir de la pobreza como del acceso a la educación, la sanidad y otros recursos que preparan a las personas para tener un mayor éxito en el mundo laboral.
La fe estadounidense, y cada vez más europeizada, en que «si trabajas y tienes talento, puedes ascender socialmente» ya no encaja con los hechos observados sobre el terreno. Existe una brecha entre ricos y pobres cada vez más palpable y no debemos ni podemos conformarnos con que el Estado ayude a las personas a subir una escalera cuyos peldaños están cada vez más separados entre sí.
En sus páginas encontraremos un contenido diverso, dividido en cinco grandes apartados, que abarca desde hacer diferencias entre «estar enfermo», «ser un enfermo» y vivir en «un mundo enfermo», hasta explicar cómo construir vidas mentalmente saludables a lo largo de los distintos ciclos vitales por los que discurrimos, pasando por la toma de conciencia de la propia educación que se requiere en temas de salud mental para poder entender a los demás -y a nosotr@s mism@s- con el fin de no construir estigmas al respecto.
Leer másEste libro habla de esa energía, a veces primaria, otras procesada, que nos empuja a observar, buscar, averiguar, rastrear, investigar, preguntar, a conectar con otros humanos, con los seres que pueblan el planeta, pertenezcan al reino que pertenezcan. Habla de las ganas de saber y de la inaguantable necesidad de aprender. Del atávico miedo que aviva la incertidumbre y del único remedio que se conoce para doblegarla: la curiosidad.
Leer más————————————————-
Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de Psicología, Neurociencia, Literatura y Memorias de grandes autor@s de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental.
Desde luego, después de tantísima desinformación respecto al tema #Covid, se agradece muchísimo que personas de la comunidad científica se manifiesten al respecto y arrojen un poco de luz a tan farragoso tema. Conferencias, debates y libros como este se hacen del todo necesarios para que la ciudadanía de a pie, nada experta en el tema, pueda entender causas y efectos de lo que realmente sucede.
Leer másDurante mucho tiempo, las mujeres han sido víctimas del patriarcado y han sido criadas en la fragilidad. Durante siglos, la mujer tan solo ha existido por medio del matrimonio y la maternidad. Su educación se reduce a las artes domésticas. La falta de confianza de las mujeres es consecuencia, en buena medida, de una herencia histórica. Es el resultado de siglos, incluso milenios, de supremacía masculina.
Leer másPor tanto, podemos decir que este libro, desde cierta visión revolucionaria, permite aprender de forma ágil cómo comprender el funcionamiento del libre mercado y qué factores resultan claves a la hora de liderar una pequeña empresa y no morir en el intento.
Leer másSiempre es un placer leerla. La descubrí con #HablemosDeVaginas y me declaro, desde entonces, una fan suya incondicional. Si la seguís en redes, la #información y la #diversión están aseguradas. Y si no os lo creéis, seguidla y ya me lo diréis
Leer más