Esta obra incluye dos ingredientes que a mí me fascinan en toda novela: saltos temporales e historias entrecruzadas. Y, además, está perfectamente narrada para conseguir que el lector/a saboree lentamente cada trazo de la historia. ¡Me ha encantado! 💗💗
Leer másVuelve la suboficial Ane Cestero para dar caza al asesino del Alarde de Hondarribia, también es un viaje por el país Vasco que tan bien describe Ibon Martín.
Leer másDos niñas asesinadas, una madre desesperada y una infancia sórdida de la que es imposible salir indemne.
Leer másEn esta ocasión el señor Pérez Gellida nos traslada a Valladolid, donde la inspectora Sara Robles, junto a sus compañeros, se encargaran de resolver unos
Leer másEsa fina ironía que caracteriza al autor hace que cada uno de sus libros sean ratos muy amenos entre letras. En este último nos introduce en
Leer másMuy bien escrita, con unas narraciones que te harán viajar a los lugares en los que la novela está ambientada (A Coruña, en Galicia, y Daca, en Bangladés) y formando una sólida crítica hacia nuestra sociedad consumista e hipócrita con respecto a las condiciones denigrantes en que se fabrica el textil low cost que devoramos en Occidente, se trata de una obra maravillosa y muy interesante, que seguramente tome parte de mi #topten2021
Leer másAnsiaba leer la nueva obra de Ibon Martín y disfrutar de su trepidante trama, al igual que hice con La danza de los tulipanes. Un thriller ágil y bien escrito, cuya lectura recomiendo muy mucho. Además, me han entrado tremendas ganas de conocer el País Vasco Francés. Como ya parece habitual en este autor, ¡brillante!
Leer másDe la autora, Marie-Catherine H.Hecquet (1686-1764) no se sabe demasiado. Publicó en París, en1755, Historia de una niña salvaje encontrada en los bosques a la edad de diez años, donde narra la vida de Le Blanc, la niña salvaje de Songy, el único caso documentado de niñ@-lobo que consigue (re)aprender a hablar y llevar una vida integrada en la sociedad de acogida,alcanzando un estado de adaptación social y de desarrollo intelectual sobresalientes.
Leer másHace unos meses que Bixen, profesor de Derecho de la Universidad del País Vasco, ha aparecido en un programa de debate de la Euskal Telebista, en el que se había hablado sobre la crispación y el desgaste social tras la ruptura del alto el fuego de ETA. En él, defendió la vía pacífica como única alternativa para solucionar el conflicto vasco y, desde entonces, habían aparecido pintadas en la facultad, anunciando: «Alzola, serás el siguiente». Y vaya si lo fue…
Leer más¡Hola! ❤️Este fin de semana San Valentín está muy presente. Y este libro lo tenía reservado para leerlo en estas fechas. Me ha durado horas
Leer más