De la misma manera que nacer con músculos no nos convierte en deportistas, el hecho de que nazcamos con una mente equipada y diseñada para un «nosotros» tampoco es garantía de que sepamos relacionarnos desde bebés, y por ello, hay que aprender las aptitudes de la visión de la mente, como compartir, perdonar, sacrificar y escuchar. Además, la intervención de los padres cuenta, incluso hasta el punto de influir en el carácter innato y formado genéticamente.
Leer másCon unas ilustraciones preciosas y una historia que invita a la reflexión del niñ@, afianzando ideas tan sumamente importantes sobre la autonomía de la persona y el deseo de ser tal y como se quiera, #OjaláSeasAmarillo es un regalo para los sentidos (de los papás y de los bebés).
Leer másUna lectura muy interesante que ofrece una mirada diferente, más bonita, más empática y respetuosa, además de ponernos delante de nuestra infancia y sumergirnos en nuestra propia experiencia como niños para sacar la mejor versión de nosotros en el aspecto de cuidadores y responsables de crianza.
Leer másEste maravilloso libro llega desde la progresista #Suecia, famosa por sus políticas y permisos de maternidad y paternidad igualitarios, para demostrar que muchas de las cosas que dábamos por ciertas en la crianza de los hijos no son más que una falacia.
Leer más