La dura historia de Pino Lello en el Milán ocupada por los nazis.
Leer másDebidamente organizado, el libro recoge estas reflexiones, a veces breves y casi siempre inconexas -aunque he de reconocer que cuando se hace referencia a otra que ya has leído, está perfectamente hilada- en 13 apartados diferentes («Visiones del mundo», «El lugar del hombre en el universo», «Creencias y religiones», «El cosmos y la vida», «Ecológicos», «El despertar verde», «Me cantaba en la cabeza», «¿Qué sé?», «El maravilloso azar», «Cuando la materia se estructura», «Asuntos cosmológicos», «Complicidades» y «Temas nebulosos»), por lo que en caso de que al lector/a solamente le interese algún tema en cuestión, encontrará las reflexiones del autor al respecto agrupadas en función de la temática correspondiente.
Leer másHistoria de una flor, de Ediciones B, es mucho más que una portada preciosa, que también. Es una historia que nos habla de mujeres, de sus pasiones y de sus sueños, truncados en muchas ocasiones por el mero hecho de no poder elegir ellas mismas su propio destino. También habla del amor y de la felicidad.
Leer másSe trata de una novela negra que desde el principio te embauca, ya que además de querer descubrir los misterios en torno a los asesinatos que están teniendo lugar en Tramontì, un pequeño pueblo situado en el norte de Italia, las historias personales de los personajes y la relación entre ellos mismos atrae la atención del lector a más no poder.
Leer másAdemás de contar con una portada preciosa, que me encantó nada más verla, la historia es una auténtica joya y no tiene desperdicio alguno. De hecho, me ha sorprendido gratamente que, por un lado, sea la primera obra publicada de la autora, María Reig, y que, por otro lado, ella, una chica de más o menos mi edad –no llega a la treintena- haya sido capaz de escribir semejante novela, tanto por el argumento tan profundo que muestra como por la ardua tarea de documentación que se asoma tras la historia. Además, considero que requiere de gran dificultad puesto que, pese a que existe una trama principal, hay bastantes más que giran en torno a ella, por lo que me ha parecido que en las casi 800 páginas que ocupa la historia, las desarrolla todas con un estilo que me parece, cuanto menos, magistral. No hay fallos, no queda ni un solo detalle sin hilar.
Leer másMe ha fascinado la historia – que por cierto, es REAL-, los protagonistas y su entorno, el ambiente, los detalles, cómo está narrada, y por supuesto, la temática -todo lo relacionado con el holocausto nazi me llama muchísimo mi atención-.
Leer másTiene un estilo único y junto con Ken Follett, se ha convertido en mi autor favorito en cuanto al género de novela histórica.Por supuesto, son obras densas que vale la pena saborear y disfrutar de a poco, un ratito cada día, aunque no por ello vicia menos. ¡No querrás que acabe! En esta ocasión, Jorge Molist nos deleita con la historia de Pedro III y Constanza, quienes cambiarán el devenir del reino de Sicilia y de la corona de Aragón.
Leer másAdemás de contar con personajes de lo más variopintos y peculiares, he de decir que es de lo más entretenida y que, debido a que el autor, mexicano por cierto, goza de un sentido del humor bárbaro, me lo he pasado pipa en mogollón de escenas y pasajes de la trama.
Leer másLa problemática que refleja no puede ser más actual ni más real, por lo que he empatizado rápidamente con Niru, el protagonista, desde el comienzo. Además, el autor hace unas reflexiones brutales en relación con la temática que trata y creo que lecturas como esta -que además de ser breve, se lee en un suspiro- son del todo necesarias para «educar» en la sociedad inflexible y rígida en la que vivimos, donde no está bien visto ser diferente, aunque ello sea, en realidad, lo mejor que podría pasarte.
Leer másComo bien comenta la crítica, ¡muy buen thriller! Te mantendrá enganchado/a desde las primeras páginas e irás devorando la historia sin apenas darte cuenta, pues también ayuda la facilidad con la que empatizas con la protagonista desde el principio.
Leer más