————————————————-
Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de Psicología, Neurociencia, Literatura y Memorias de grandes autor@s de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental.
» Estas son las dos mujeres que habitan en mí, la mujer que quiere vivir como le gusta y la mujer que carga con el peso de la tradición y de la historia.»
Leer másHace años que no leo cómic. Y gracias a Masa Crítica de BABELIO, que seleccionó este cómic entre mis elegidos, he podido disfrutar de este
Leer másAmor, muerte y humor, de eso trata el libro
Leer másLa pena era una celebración de amor, quienes sentían autentica pena habían tenido la suerte de amar
Leer másDe la autora, Marie-Catherine H.Hecquet (1686-1764) no se sabe demasiado. Publicó en París, en1755, Historia de una niña salvaje encontrada en los bosques a la edad de diez años, donde narra la vida de Le Blanc, la niña salvaje de Songy, el único caso documentado de niñ@-lobo que consigue (re)aprender a hablar y llevar una vida integrada en la sociedad de acogida,alcanzando un estado de adaptación social y de desarrollo intelectual sobresalientes.
Leer más¡Hola amigos lectores! 💄Hoy os traigo un libro cuya autora conocí por las RRSS. Ana Albiol es valenciana y sus vídeos de YouTube, su blog
Leer másSu protagonista, #EvelynHugo, una actriz retirada de #Hollywood mundialmente conocida, y su coprotagonista, #Monique, periodista de la revista #Vivant, se conocerán de manera poco casual debido a la insistencia de la primera en que la segunda acuda expresamente a entrevistarla con motivo de una subasta.Nada más distinto de la realidad, pues la razón del encuentro es otra, mucho más importante.Habrá algo que las una mucho más allá de lo que pueda parecer…
Leer más¡Hola! Hoy os voy a hablar de este best-seller que terminé de leer este fin de semana. De entre mi listado de libros pendientes, elegí
Leer másAborda y desmiente con absoluta maestría los archiconocidos mitos que existen en torno a él (la creencia del insoportable dolor del parto, la vergüenza hacia nuestros genitales, la desconexión con nuestro cuerpo, la sexualidad femenina mal entendida…) y cuenta, de forma amena, como si de una conversación con una íntima amiga se tratara, sus propias experiencias al respecto, hace ya 4 años.
Leer más