Mi año lector comienza con una de las novelas que tenía en mi listado de pendientes, la segunda novela de Pilar Mayo. Una novela de
Leer másTodos los años, en Navidad, me gusta decantarme por una lectura romántica, fácil de leer, que enganche, emocione y haga sonreír. Elegir una novela de
Leer másSe trata de una novela negra que desde el principio te embauca, ya que además de querer descubrir los misterios en torno a los asesinatos que están teniendo lugar en Tramontì, un pequeño pueblo situado en el norte de Italia, las historias personales de los personajes y la relación entre ellos mismos atrae la atención del lector a más no poder.
Leer másAdemás de contar con una portada preciosa, que me encantó nada más verla, la historia es una auténtica joya y no tiene desperdicio alguno. De hecho, me ha sorprendido gratamente que, por un lado, sea la primera obra publicada de la autora, María Reig, y que, por otro lado, ella, una chica de más o menos mi edad –no llega a la treintena- haya sido capaz de escribir semejante novela, tanto por el argumento tan profundo que muestra como por la ardua tarea de documentación que se asoma tras la historia. Además, considero que requiere de gran dificultad puesto que, pese a que existe una trama principal, hay bastantes más que giran en torno a ella, por lo que me ha parecido que en las casi 800 páginas que ocupa la historia, las desarrolla todas con un estilo que me parece, cuanto menos, magistral. No hay fallos, no queda ni un solo detalle sin hilar.
Leer másEsta vez nos deleita con una inquietante historia que empieza de lo más bien en Mitchell’s In, un hotelito rural y encantador ubicado en plena naturaleza, lo que hace que sea el lugar perfecto para pasar un fin de semana de relax y desconexión, sin internet ni cobertura, para los diez huéspedes protagonistas de esta trama junto al dueño del establecimiento y su hijo. Ninguno se conocía antes de llegar allí y todos guardan un secreto.
Leer másSigue retratando muy bien el estilo de vida característico de la época, tanto a nivel de las altas esferas como del servicio de la villa, aunque también es cierto que la trama continúa desarrollándose muy lentamente y desde mi punto de vista, al igual que en la primera, hay demasiado diálogo innecesario y vacío entre la propia familia Melzer, los dueños de la villa, así como entre el personal del servicio, ya que a veces no ayuda en nada a la historia que se está siguiendo y hace que ésta resulte demasiado envolvente y engalanada.
Leer másSe trata del primer volumen de una bonita saga de novela histórico-romántica, ambientada en la Alemania del s.XX y que retrata muy bien el estilo de vida característico de la época, tanto a nivel de las altas esferas como del servicio de la villa. Recuerda en exceso a Downtown Abbey y resulta extremadamente fácil empatizar con Marie, la protagonista, a quien tratan de manera injusta nada más llegar con el objetivo de servir en la villa.
Leer más¡Novelón! Una inquietante historia contada de manera maravillosa. La autora, Susanne Goga, hace uso de unas descripciones perfectas y de un vocabulario amplio y rico, que te embauca y hace que el lector no pueda separarse del libro, a la vez que marca el ritmo de lectura para disfrutar con cada página.
Leer másMe ha fascinado la historia – que por cierto, es REAL-, los protagonistas y su entorno, el ambiente, los detalles, cómo está narrada, y por supuesto, la temática -todo lo relacionado con el holocausto nazi me llama muchísimo mi atención-.
Leer másTiene un estilo único y junto con Ken Follett, se ha convertido en mi autor favorito en cuanto al género de novela histórica.Por supuesto, son obras densas que vale la pena saborear y disfrutar de a poco, un ratito cada día, aunque no por ello vicia menos. ¡No querrás que acabe! En esta ocasión, Jorge Molist nos deleita con la historia de Pedro III y Constanza, quienes cambiarán el devenir del reino de Sicilia y de la corona de Aragón.
Leer más