En mi opinión, aunque considero que esta obra está sobrevalorada , me ha gustado especialmente cómo aborda la siguiente reflexión: «En nuestra generación, estamos muy bien acomodados en términos materiales pero, sin embargo, muy atormentados psicológicamente por problemas menores y superficiales».
Leer másMíriam Tirado, terapeuta de crianza consciente con un bagaje considerable, autora de decenas de cuentos infantiles con mensajes sumamente importantes para los más peques, vuelve a lograr que ver su nombre y apellidos en una portada, sea garantía de éxito. ¡Felicidades y gracias por el aprendizaje en estas hojas!
Leer másEl niño nace dotado de grandes capacidades, de inteligencias múltiples y de un deseo enorme de aprender, pero esto puede torcerse si dañamos sus emociones, si chantajeamos, si valoramos resultados estandarizados y, también, si dejamos de lado la necesidad del educando de tener un acompañamiento activo que desarrolle todas sus capacidades.
Leer másComo bien especifica la autora en la sinopsis, no se trata de un manual sobre cómo ser la madre perfecta, sino, más bien, de un libro que ayuda a encontrarte con la nueva figura de madre en la que te has convertido y a confiar en lo suficientemente buena que ya eres para tu hij@.
Leer másEn este, su último libro, ilustrado por #SusanaSoto y con la presentación a modo de diccionario entre bebé y mamá/papá, trata de facilitar la crianza a través de la escucha e incide en mensajes tan necesarios como «nuestros hijos no esperan que seamos los más inteligentes ni los más guapos o valientes. Tan sólo necesitan que juguemos con ellos y estemos a su lado».
Leer másUna lectura sumamente enriquecedora para compartir con los más peques de la casa, que además cuenta con dinámicas concretas para trabajar la adecuada gestión de las emociones y que promueve valores tan fundamentales como la amistad y el respeto a la naturaleza
Leer másDe la misma manera que nacer con músculos no nos convierte en deportistas, el hecho de que nazcamos con una mente equipada y diseñada para un «nosotros» tampoco es garantía de que sepamos relacionarnos desde bebés, y por ello, hay que aprender las aptitudes de la visión de la mente, como compartir, perdonar, sacrificar y escuchar. Además, la intervención de los padres cuenta, incluso hasta el punto de influir en el carácter innato y formado genéticamente.
Leer másEn mi opinión, lo novedoso y completamente original de la obra es, sin duda, el formato en el que se presenta. Se trata de una novela pero en el trasfondo de la misma, se asoma un fantástico y documentado ensayo sobre el #pensamientopositivo .
Leer másUna lectura muy interesante que ofrece una mirada diferente, más bonita, más empática y respetuosa, además de ponernos delante de nuestra infancia y sumergirnos en nuestra propia experiencia como niños para sacar la mejor versión de nosotros en el aspecto de cuidadores y responsables de crianza.
Leer másEsta lectura imprescindible destaca la importancia de aprovechar los primeros años de vida de tu hijo para estar con él y ayudarlo a desarrollar sus capacidades cognitivas y emocionales, así como favorecer que reconectemos con nuestro niñ@ interior.
Leer más