Psicología

Educación, ensayo, Psicología

El cerebro del niño, de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson.

De la misma manera que nacer con músculos no nos convierte en deportistas, el hecho de que nazcamos con una mente equipada y diseñada para un «nosotros» tampoco es garantía de que sepamos relacionarnos desde bebés, y por ello, hay que aprender las aptitudes de la visión de la mente, como compartir, perdonar, sacrificar y escuchar. Además, la intervención de los padres cuenta, incluso hasta el punto de influir en el carácter innato y formado genéticamente.

Leer más
ensayo, Psicología

«CUANDO LA VIDA NOS DUELE», de Jaume Funes.

En sus páginas encontraremos un contenido diverso, dividido en cinco grandes apartados, que abarca desde hacer diferencias entre «estar enfermo», «ser un enfermo» y vivir en «un mundo enfermo», hasta explicar cómo construir vidas mentalmente saludables a lo largo de los distintos ciclos vitales por los que discurrimos, pasando por la toma de conciencia de la propia educación que se requiere en temas de salud mental para poder entender a los demás -y a nosotr@s mism@s- con el fin de no construir estigmas al respecto.

Leer más
View More
Seguir por correo
Instagram