En #OptimismoySalud, Luis Rojas Marcos nos habla, desde la perspectiva científica de la psiquiatría, sobre cómo el optimismo nos ayuda a cumplir nuestras metas, nos aporta mayor felicidad en nuestro día a día, y además, como recurso psicosocial que es, nos alarga la esperanza de vida.
Leer másCRIANZA CÍCLICA EN OTOÑO 🍁🌰La primera vez que leí acerca de acompañar a l@s más pequeñ@s mediante la #CrianzaCíclica, fue a través de @casadeluna_ ,y me embaucó de tal manera la temática, que quise saber más y más acerca de ella.
Leer más#LaVozDelÁngel es un canto a la vida y me ha parecido brutal y muy emotivo. Me ha despertado sentimientos de valoración (de las pequeñas cosas), de agradecimiento (por lo que soy y lo que tengo) y he disfrutado mucho de su lectura y de la sabiduría de Blanche
Leer más💚Rojas Marcos, nos confirma con su experiencia en este campo, que el OPTIMISMO protege nuestra salud, facilita nuestra felicidad y es la vacuna contra la desesperanza. Analiza las formas de ver la vida y desarrolla que influyen la subjetividad, la personalidad y la sociedad y la cultura en la que vive el individuo.
Leer másUn libro muy feminista, con verdades duras, con reflexiones potentes, tratando el amor desde puntos de vista muy distintos, criticando parte de la sociedad que somos y para la que vivimos y con un bonito mensaje de revolución personal.
Leer másTras un golpe militar, políticos teócratas llegan al poder. ¿Podrías imaginar un país donde se aboliese la libertad de la mujer? Esto es lo que pasa ahora en esta República.
Leer másAdemás de contar con un amplio currículum académico, laboral y de enriquecedoras vivencias personales en torno al mundo de la psiquiatría, en ocasiones a través de la colaboración/cooperación internacional con varias entidades, Marian es capaz de transmitir como nadie una información interesantísima acerca de cómo somos a varios niveles (biológico, químico y psicológico) y las diferentes maneras que tenemos de conocernos, analizar nuestra realidad y proyectar en nuestro futuro los objetivos y las metas que queremos alcanzar, tanto a corto como a largo plazo, siempre con el fin de ser felices.
Leer másPese a lo breve que es –apenas 160 páginas en formato físico- he de reconocer que me ha sorprendido enormemente porque es mucho más que un texto autobiográfico o testimonial. De hecho, no es esa su intención y aunque narra sucesos vividos por el propio autor en los campos de concentración nazis, El hombre en busca de sentido es, sin duda alguna, un ensayo psicológico, que, redactado sin la textura de una obra científica, la hace comprensible y amena, y ahí reside su encanto.
Leer más