Ejemplar proporcionado por imosver Editorial: Contraluz Editorial Número de páginas: 680 Sinopsis de la editorial: UNA VERDAD QUE PODRÍA CAMBIARLO TODO Un valioso reloj es el guardián de
Leer másUna obra de ficción muy especial, basada en muchos hechos históricos con sumo rigor y un exhausto trabajo de investigación a sus espaldas, escrita con mucha sensibilidad y cuya lectura deleita al lector/a sin querer que culmine, disfrutando del proceso de descubrimiento de la propia historia y de la exquisita pluma del autor.
Leer másEditorial: Loto azul Número de páginas: 306 Sinopsis de la editorial: El tranquilo universo de un joven judío llamado Simon se ve alterado por la
Leer másTiene una primera parte lenta, plagada de magníficas descripciones que ralentizan la acción. Eso unido a que solo cogía el libro a ratitos… ha provocado que haya tardado dos meses y medio en terminarlo. Todo un récord en este verano de ratos de lectura diarios muy cortitos.
Leer másEste es el libro que escogimos para nuestra primera lectura conjunta de @lectorascotorras. Una actividad interesante, enriquecedora y que volveré a repetir sin dudarlo
Leer másA modo de flashbacks, detalle que me encanta, se trata de una obra basada, en gran medida, en hechos reales. Bien narrada y con una historia principal dentro de otra, si te gustan las historias de espías y ambientadas en épocas de guerra -del tipo «Bajo un cielo escarlata»-, te aseguro que no podrás despegarte de ella y que ansiarás devorarla una vez la empieces.
Leer másEditorial: Planeta Número de páginas: 640 Sinopsis de la editorial: Ernesto, un escritor siempre a la búsqueda de su gran obra, encuentra una antigua caja de latón que
Leer másNo podemos ni debemos olvidar cómo se llegó a este delirio de violencia en nuestro país. No olvidar la historia para no repetirla.
Leer másDesde un modesto hotelito de Montrouge (Seine), un periodista abatido y asqueado remata el prólogo de «A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España». Será su último libro. Corre la primavera de 1937 y hace muy pocas semanas que Manuel Chaves Nogales ha cruzado la frontera de los Pirineos.
Leer más«En cierta forma, todos fuimos igualmente ignorados de la historia oficial francesa, pero los españoles éramos los únicos que no teníamos un hogar al que regresar tras la victoria».
Leer más