La verdad, me cuesta escribir una reseña de esta obra, a modo de una pequeña sinopsis de la misma, sin desvelar algo importante de lo que sucede, así que, a grandes rasgos, diré que «El susurro de las caracolas» es una novela que se divide en tres partes, de las cuales, la primera de me ha hecho un poco bola y que, en comparación con las otras dos, hubiese preferido que fuera un poco más breve para, por contra, extenderse en las demás, sobre todo en la última.
Leer másEn general, me ha parecido una obra amena, aunque creo que comienza con un ritmo trepidante que va perdiendo fuelle a medida que avanza, donde el denso mundo de los libros para coleccionistas la va volviendo algo más tediosa. Además, en cuanto al desenlace, no me ha gustado que, como lectora, haya sido capaz de predecir parte de él y adelantarme a los hechos.
Leer másSe trata de ésta una novela que revela detalles desconocidos sobre la escritora y que da a conocer lo mucho que ésta luchó por sacar adelante su plantación de café y asegurar una cierta calidad de vida a sus trabajadores, en una época en la que los blancos renegaban y discriminaban a los negros mientras que ella velaba por la educación y los derechos de éstos últimos, invirtiendo incluso en la creación de escuelas para ellos.
Leer másUna obra que me ha recordado sobremanera a «La casa de Bernarda Alba», de Federico García Lorca, tanto por el ambiente en el que se desarrolla, de represión y apariencia social, como por la estructura que presenta y el diálogo, más tópico de una obra teatral. De hecho, creo que sí representación quedaría bastante bien.
Leer másPara los amantes de Jane Austen, esta novela -documentada en la biografía de ella y basada en la ficción- será un acierto seguro, puesto que supone todo un reto el leer una historia en la que ella es la protagonista, y a la vez, supone una novela «austenita». Para ello, la autora se ha basado y documentado en unas anotaciones de la propia Jane Austen que aparecieron en uno de los libros de registro de la rectoría.
Leer másEn esta ocasión, me ha gustado especialmente que aborde cuestiones tan sumamente polémicas en nuestra sociedad, como es la de los vientres de alquiler, la trata de blancas, etc. Y que, además, se muestre la vulnerabilidad de los agentes de Policía Nacional, con el alto riesgo que comporta participar como agentes secretos en algún caso puntual.
Leer más«El origen de las tormentas en el mar», es una trepidante historia tanto de búsqueda interior para el protagonista, como de amor por la vida, en
Leer másEn mi opinión, lo novedoso y completamente original de la obra es, sin duda, el formato en el que se presenta. Se trata de una novela pero en el trasfondo de la misma, se asoma un fantástico y documentado ensayo sobre el #pensamientopositivo .
Leer másEsta fantástica obra autobiográfica, que comparte autoría con el novelista Todd, supone un ejemplo admirable del valor, la perseverancia, el ingenio, la capacidad de adaptación y la resistencia de las miles de personas que fueron apresadas en los campos de concentración nazis durante el Holocausto, motivadas por las ganas de vivir y la confianza en que viniesen tiempos mejores.
Leer más«Invisible» es una obra sumamente crítica con el acoso escolar. Nos hace reflexionar sobre aquellas «cosas de críos» que consideramos superfluas y vamos dejando pasar, hasta el punto de que las normalizamos, dejando de darle la verdadera importancia que tiene.
Leer más