De la misma manera que nacer con músculos no nos convierte en deportistas, el hecho de que nazcamos con una mente equipada y diseñada para un «nosotros» tampoco es garantía de que sepamos relacionarnos desde bebés, y por ello, hay que aprender las aptitudes de la visión de la mente, como compartir, perdonar, sacrificar y escuchar. Además, la intervención de los padres cuenta, incluso hasta el punto de influir en el carácter innato y formado genéticamente.
Leer másCon unas ilustraciones preciosas y una historia que invita a la reflexión del niñ@, afianzando ideas tan sumamente importantes sobre la autonomía de la persona y el deseo de ser tal y como se quiera, #OjaláSeasAmarillo es un regalo para los sentidos (de los papás y de los bebés).
Leer másEsta lectura imprescindible destaca la importancia de aprovechar los primeros años de vida de tu hijo para estar con él y ayudarlo a desarrollar sus capacidades cognitivas y emocionales, así como favorecer que reconectemos con nuestro niñ@ interior.
Leer másEn este libro, #SilviaÁlava nos cuenta, desde la perspectiva científica, lo que podemos hacer para encontrar el equilibrio emocional, fomentando el bienestar y sintiendo que encontramos la calma y la paz que nos merecemos.
Leer más«La palabra «eneagrama» surge de los términos griegos ennea (nueve) y grammos (símbolo escrito) y significa «figura de nueve puntas». Por tanto, es un sistema de categorización que tiene siglos de antigüedad y que clasifica las personalidades humanas en nueve tipos interconectados».
Este libro te ayuda a determinar, mediante descripciones detalladas, ilustraciones y demás, cuál es tu manera de pensar, de sentir y de experimentar la vida, para poder identificar correctamente cuál de los nueve tipos eres.
Leer más