En sus páginas encontraremos un contenido diverso, dividido en cinco grandes apartados, que abarca desde hacer diferencias entre «estar enfermo», «ser un enfermo» y vivir en «un mundo enfermo», hasta explicar cómo construir vidas mentalmente saludables a lo largo de los distintos ciclos vitales por los que discurrimos, pasando por la toma de conciencia de la propia educación que se requiere en temas de salud mental para poder entender a los demás -y a nosotr@s mism@s- con el fin de no construir estigmas al respecto.
Leer más«Hablemos de vaginas» abarca muchos más temas, además del sexual, por supuesto. Muestra una perspectiva global más allá del cuerpo humano, pues también los aspectos psicológicos y el entorno en el que vivimos inciden en nuestra salud.
Leer más